Skip to content

Coppel: Eficiencia al máximo con Pinit

Pinit_eBook_Coppel_C

Industry

Retail

Desafío

Optimizar la eficiencia operativa de Coppel Express a través de la digitalización y automatización del proceso de ruteo, seguimiento en tiempo real y mejora de indicadores clave de rendimiento (KPIs) como el tiempo de ruta (TPR), el tiempo de carga de unidades (UTR) y la tasa de éxito de entrega.

Resultados

El software de Pinit ha demostrado ser una herramienta fundamental para la optimización logística de Coppel Express, permitiendo un crecimiento sostenido y mejorando la calidad del servicio.Este caso de éxito subraya la importancia de la digitalización y el uso de tecnología avanzada para afrontar los desafíos operativos en un entorno de alta demanda.

Soluciones implementadas

TMS, Rout It

1870%
De aumentar la capacidad operativa
18%
De mejora en rutas eficientes con una disminución del TPR comparando mes a mes.
69%
De reducción de tiempo de carga de unidades (UTR)
99%
De eficiencia en ruteo. Manteniendo el tiempo de ruteo por debajo de los 30'.

"La implementación de Pinit en nuestra operación nos permitió no solo gestionar un aumento significativo en el volumen de entregas, sino también mejorar la eficiencia de nuestro proceso logístico, generando ahorros considerables y un mejor servicio para nuestros clientes."

Gerente de Logística, Coppel Express

Pinit_eBook_Coppel_D

Acerca de Coppel

Coppel, S.A. de C.V., es una empresa mexicana fundada en 1941. Cuenta con sucursales en Argentina y anteriormente en Brasil. Se integra por tres unidades de negocio: "Tiendas Coppel", "BanCoppel" y "Afore Coppel".

Desafíos:

Optimizar la eficiencia operativa de Coppel Express a través de la digitalización y automatización del proceso de ruteo, seguimiento en tiempo real y mejora de indicadores clave de rendimiento (KPIs) como el tiempo de ruta (TPR), el tiempo de carga de unidades (UTR) y la tasa de éxito de entrega.

Pinit_eBook_Coppel_FlechaVerdeB_CHSoluciones implementadas:

Live tracking

Seguimiento en tiempo real de la ruta a través del GPS del teléfono, mejorando la visibilidad de las entregas y permitiendo a los clientes conocer la ETA exacta.

Routing clusters

Configuración de clusters basados en grupos de códigos postales y colonias para segmentar mejor las guías a rutear y optimizar la asignación de rutas.


Los Resultados:

  • Incremento de volumen operado y eficiencia en las entregas
     
    • El volumen operado pasó de 232 viajes en la primera semana de agosto a 4,572 viajes en la segunda semana de octubre, representando un crecimiento de 1,870% en dos meses.
    • La tasa de éxito de entrega (Delivery Success) se mantuvo constante en el 95% a pesar del aumento en la carga de trabajo, destacando la capacidad del software para gestionar volúmenes mayores sin comprometer la calidad del servicio.

  • Mejora en la utilización de flota y tiempo en ruta

    • El tiempo promedio de ruta (TPR) disminuyó de 10 horas y 48 minutos en agosto a 8 horas y 53 minutos en octubre, mejorando la eficiencia en un 18%.

    • La estandarización del tiempo en ruta permitió gestionar hasta 39 paquetes por ruta, con un TPR mínimo de 32 minutos para rutas cortas y un máximo de 12 horas y 29 minutos para rutas largas.

  • Incremento de la eficiencia de ruteo

    • La eficiencia de ruteo (relación entre paquetes ruteados y paquetes inducidos) se mantuvo en un 99% durante el período analizado.

    • El software ayudó a mantener el tiempo de ruteo por debajo de los 30 minutos en la mayoría de las rutas, superando los objetivos establecidos.

  • Optimización del tiempo de carga de unidades (UTR)

    • Se logró reducir el tiempo de carga de unidades (UTR) de 42 minutos a 13 minutos promedio en octubre, un ahorro de tiempo del 69%.

    • Esta mejora se debió a la agilización de la carga y la implementación de horarios más eficientes, comenzando a las 7 am.

Pinit_eBook_Coppel_FooterB