1 Uso del módulo
Este nuevo módulo te ayudara a tener un mejor control de los paquetes que mandes o recibas hacia otro almacén, gracias al proceso de circuitos podrás administrar tus propios nodos para el traslado de un punto a otro. Esto con el fin de tener un mejor control en tu proceso de Media Milla.
2 Administrador Circuitos
En el listado podrás visualizar todos los circuitos que hayas creado y el resto de información con los que dieron de alta cada uno de ellos, por ejemplo:
- NOMBRE: Identificador del nombre de cada uno de los circuitos
- CIRCUITO: Nombre de cada uno de los nodos asignados al circuito
- FECHA DE CREACIÓN: Fecha en la que se dio de alta el circuito
- TIEMPO ESTIMADO: Cuando se ingresan las horas en los nodos, aquí visualizaras el total de horas que se hará ese circuito en su traslado
- DISTANCIA ESTIMADA: Cuando se ingresan los kilómetros en los nodos, aquí visualizaras el total de kilómetros que se hará ese circuito en su traslado
- ACTIVO: Información para saber si esta activo o inactivo el circuito
- ACCIONES: Te redirigirá al interior del circuito para ver la información con la que se dio de alta
- BUSQUEDA: Te ayudara hacer la búsqueda más rápida de un circuito por medio del nombre, con el que se dio de alta
3 Creación de circuito (administrar)
Para crear uno o más circuitos, haz los siguientes pasos:
PASO 1: En el menú de la izquierda dirígete al módulo OPERACIONES, posterior en “ADMINISTRAR” y clic en “Crear Circuito”
PASO 2: Es momento de ingresar toda la información necesaria para el alta del circuito
- Información de circuito
- Nombre del circuito: Una vez que ingreses los nodos se completara el
nombre sin embargo puede ser editable
- Tipo de Transporte: Podras hacer la selección si será Terrestre o Aéreo
- Tipo de moneda: Selecciona tu moneda de preferencia
- Tiempo Estimado total (hrs): Total de horas de trayecto de los nodos
- Distancia estimada total (kms): Total de Kms de trayecto de los nodos
- Costo Total de casetas: Total de costos por las casetas de trayecto de los
nodos
- Nodos de circuitos
- Selección el almacén de origen y da clic en “Agregar” y posterior selecciona el resto de los almacenes por los cuales hará el trayecto el circuito
- A partir del destino 1, podrás agregar la información de tiempo-distancia y costo
- Ingresa el nombre de Nodo en cada uno de los almacenes que seleccionaste y da clic en “Crear circuito”
4 Circuitos
En el listado podrás visualizar todos los circuitos que hayas creado y el resto de información operativa de cada uno de ellos:
- LINEHAUL: Id asignado a cada una los circuitos con fecha y hora de creación
- ORIGEN-DESTINO: Nombre de cada uno de los nodos asignados al circuito
- TOTAL DE PAQUETES: Total de paquetes dentro del circuitos
- ESTATUS: Estado actual del circuito (BORRADOR, DESPACHADO, ARRIBADO, ETC)
- NODO/TRAMO: Nombre del almacén de origen del circuito
- DETALLES: Te redirigirá al interior del circuito para ver la información de los paquetes (Detalles generales y Balance)
- ACCIONES: Te permitirá hacer las distintas acciones necesarias en cada uno de los procesos del circuito como: Cargar guías, despacho, arribo, desembarque y la facilidad de generar reporte – manifiesto – complemento carta porte
- BUSQUEDA: Te ayudara hacer la búsqueda más rápida de un circuito por medio del ID que le fue asignado
5 Creación de circuito (Operativo)
Para crear uno o más circuitos, haz los siguientes pasos:
PASO 1: En el menú de la izquierda dirígete al módulo OPERACIONES, posterior en “CIRCUITOS” y clic en “Crear Circuito”
PASO 2: Es momento de seleccionar toda la información necesaria para el alta del circuito, al finalizar da clic em “Crear Circuito”
- Datos generales del circuito
- Tipo de Transporte: Podras hacer la selección si será Terrestre o Aéreo
- Tipo: Hace referencia si el circuito se hará por medio de una operación propia o con un tercero
- Transportista: Selecciona el transportista que ocuparas para el traslado
- Circuito: Selecciona el nodo que previamente hayas creado
- Conductor: Si es propio, selecciona la unidad de tu operador, si es tercero
deberás ingresar manualmente el nombre de la unidad
PASO 3. Da clic en “acciones” y posterior en “Cargar guías en XXXX”, se abrirá una pestaña y con ayuda de un scanner comienza a escanear las guías de forma individual o los contenedores previamente creados
PASO 4. Una vez que termines de escanear todas las guías, da clic en “acciones” y posterior en “Cerrar embarque XXXX”
PASO 5. Cuando termines de embarcar los paquetes a la unidad y esté lista para salir, da clic en “acciones” y posterior en “Despachar nodo XXXX”, se abrirá una pestaña en la cual podrás ingresar cintillos de seguridad
PASO 6. Cuando llegue la unidad a su destino, da clic en “acciones” y posterior en “Arribar XXXX”
PASO 7. Cuando la unidad ya esté en rampa de descarga, da clic en “acciones” y posterior en “Desembarcar nodo XXXX”, se abrirá una pestaña y con ayuda de un scanner comienza a escanear las guías de forma individual o los contenedores para recibirlas en tu almacén y al finalizar te abrirá una pestaña de confirmación y abras finalizado el proceso completo
6 Reportería
Para la consulta de reportería deberás dar clic en “ACCIONES”
GENERAR REPORTE
DESCARGAR MANIFIESTO PDF
DESCARGAR MANIFIESTO XLSX
COMPLEMENTO CARTA PORTE