En este módulo podrás visualizar todos los almacenes creados para tu operación logística, desde un Sort center para hacer distribución a otros almacenes hasta un Delivery station e iniciar las entregas al cliente final y podrás colocarle nombres y configurarlos a tu operación.
Tendrás 2 tipos de almacenes
2.1 ¿Cómo crear un almacén nuevo?
Paso 1: En el menú de la izquierda, da clic en el módulo de Almacenes, del lado derecho superior tendrás la opción de “AGREGAR”
Paso 2: En esta ventana deberás ingresar la información de cada uno de los campos solicitados para la creación del Almacén. A lo largo de las pestañas encontrarás campos obligatorios, identificándose en color rojo y el resto serían opcionales, al final dar clic en ACEPTAR.
Latitud y Longitud (opcional): Coordenadas geográficas de la ubicación ingresada.
2.1 ¿Cómo eliminar almacenes de mi listado?
Para eliminar algún almacén del listado, haz los siguientes pasos:
Paso 1: Ubica el almacén que deseas eliminar en el listado o bien puedes utilizar el botón de búsqueda del lado derecho de la pantalla.
Paso 2: Selecciona el cuadrito que está antes del nombre del almacén, esto activará la opción de la parte de arriba de “ELIMINAR” y da clic en él.
Paso 3: Se abrirá una pestaña en la cual deberás de confirmar dando clic en “eliminar” y listo con ello lo habrás eliminado de tu listado.
2.3 ¿Cómo restaurar almacenes a mi listado?
Para restaurar algún almacén del listado, haz los siguientes pasos:
Paso 1: Dirígete a la opción de “papelera” que se encuentra del lado izquierdo, arriba del listado y da clic.
Paso 2: Ubica el almacén que deseas restaurar en el listado o bien puedes utilizar el botón de búsqueda del lado derecho de la pantalla.
Paso 3: Selecciona el cuadrito que está antes del nombre del almacén, esto activará la opción de la parte de arriba de “RESTAURAR” y da clic en él.
Paso4: Se abrirá una pestaña en la cual deberás de confirmar dando clic en “restaurar” y listo con ello lo abras restaurado a tu listado.
El sort center es un tipo de almacén que da entradas a paquetes que vienen del Fullfilment Center y también te ayudará a almacenar y distribuir hacia otra estación ya sea un Sort center o Delivery Station.
2.4 Órdenes en Sort Center (SC)
Para recibir órdenes dentro del almacén, haz lo siguiente:
Paso 1: En el menú de la izquierda dirígete al módulo ALMACENES, selecciona el Sort Center al cual recibirás las órdenes y del cual van a salir posteriormente hacia otro almacén.
Paso 2: Del lado derecho de la ventana da clic en los 3 puntitos de “ver más” y selecciona “listado de órdenes”, te llevará al interior de ese almacén en el cual podrás visualizar las órdenes que se encuentran dentro del mismo.
Paso 3: Del lado derecho de la ventana dirígete al botón de ESCANEAR y da clic, se abrirá una pequeña ventana en la cual deberás hacer lo siguiente:
2.5 Creación de Line Haul Administrado
La nueva modalidad de Line Haul Administrado, te ayudara a hacer más rápida la operación de carga debido al uso del escaneo desde el administrador, dejando como segunda opción el uso del dispositivo móvil.
Paso 1: En el menú de la izquierda dirígete al módulo ALMACENES, selecciona el Sort Center en el que te encuentras y vas a utilizar para crear el Line Haul.
Paso 2: En la derecha de la ventana da clic en los 3 puntitos de “ver más” y selecciona “Line Hauls”, la cual te abrirá una nueva ventana.
Paso 3: En esta ventana podrás visualizar la información de los Line Hauls que vas a recibir en tu almacén en la pestaña de “Rutas Entrantes” y las que has creado en “Rutas Salientes”.
En este caso daremos de alta una nueva ruta, dirígete a “Rutas Salientes” y a la derecha de la ventana da clic en AGREGAR.
Paso 4: Una vez dentro valida que en el almacén origen, este seleccionado el SC elegido.
Selecciona uno o varios almacenes destino, cuando selecciones uno, da clic en “+AGREGAR DESTINO” en la parte inferior se agregará como PARADA 1.
Paso 5: Deberás llenar el resto de la información en base a lo planificado en la operación, esto te ayudara a medir tu operación contra los tiempos reales que utiliza el personal para llevar a cabo dicha actividad y da clic en SIGUIENTE.
Paso 6: En la siguiente ventana visualizaras la información con la que diste de alta la ruta del Line haul, el siguiente paso deberá ser escanear las ordenes, da clic en ESCANEAR ORDENES, utilizando la pistola scanner o de manera manual agrega las ordenes, se irán contabilizando en la parte de abajo, una vez finalizada esta operación da clic en ACEPTAR.
PASO 7: Como último paso importante deberás dar salida al LHE, para ello deberás ir nuevamente al listado general de “Rutas Salientes”, Al termino de escaneo en la parte superior de la ventana del lado izquierdo da clic “Volver a listado de Line Hauls”.
PASO 8: Ingresa en “Rutas Salientes” encuentra tu ruta que hayas creado, posterior da clic en los 3 puntitos de “ver más” del lado derecho de la ventana y selecciona “Dar Salida” y listo.
2.6 ¿Cómo editar un Line Haul?
De ser necesario podrás editar la información del Line Haul, para ello sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Dirígete a “RUTAS SALIENTES”, selecciona el LH que desees modificar, ve a los 3 puntitos de “ver más” y da clic en “Detalles”, te abrirá de nuevo la ventana con la información con la que lo diste de alta como es:
CARTA PORTE: Este documento que te ampara el traslado de los paquetes que transportas, si cuentas con un permiso de la secretaría de Comunicaciones y Transportes para prestar servicio de mensajería y paquetería.
Para generar la carta porte, una vez que hayas creado la ruta deberás hacer los siguientes pasos:
PASO 1: En el menú principal dirígete al módulo TRACKING.
En la parte superior izquierda podrás elegir el tipo de rutas que deseas visualizar, en este caso tendrás 2 opciones para LINE HAUL, las rutas que se crean por medio de la APP y Administrador, selecciona la opción por la cual se haya creado la ruta.
PASO 2: En la parte inferior deberás elegir la ruta deseada, buscándola en el listado o bien utilizando los filtros y dar clic en el cuadrito que esta antes del nombre del operador, en la parte superior se activarán 3 opciones:
VARIANTES:
Enviar a Pegaso por Excel: Una vez descargado el formato de órdenes de la ruta, deberás seleccionar el archivo y dar clic en “ACEPTAR”
Enviar a Pegaso: Solo debes seleccionar el cuadrito que esta antes del nombre del operador y confirmar en la pestaña que abre dando clic en “Enviar a Pegaso”, facturación interna de WM.
2.7 Archivos descargables
En esta pestaña podrás visualizar todas la Carta Porte que hayas solicitado para su generación, deberás esperar en que en Estatus aparezca como COMPLETADO para poder hacer descarga del archivo.
Del lado derecho de la ventana podrás seleccionar el tipo de documento que hayas enviado
El Delivery Station es un tipo de almacén que da entradas a paquetes que vienen del Sort Center y serán entregados al cliente final. También te ayudara a almacenar los paquetes con alguna incidencia ya sea por reprogramación, cancelación, etc.
2.8 Recibo de mercancía en Delivery Station Sin Line Haul
Para recibir órdenes dentro del almacén, haz lo siguiente:
PASO 1: En el menú de la izquierda dirígete al módulo ALMACENES, selecciona el Delivery Station al cual recibirás las órdenes y del cual van a salir a ruta para ser entregados.
PASO 2: Del lado derecho de la ventana da clic en los 3 puntitos de “ver más” y selecciona “listado de órdenes”, te llevara al interior de ese almacén en el cual podrás visualizar las ordenes que se encuentran dentro del mismo.
PASO 3: Del lado derecho de la ventana dirígete al botón de ESCANEAR y da clic, se abrirá una pequeña ventana en la cual deberás hacer lo siguiente:
Al finalizar de recibir todos los paquetes da clic en ACEPTAR
2.9 Recibo de mercancía en Delivery Station con Line Haul Administrado o Line Haul APP
Para recibir órdenes dentro del almacén, haz lo siguiente:
PASO 1: En el menú de la izquierda dirígete al módulo ALMACENES, selecciona el Delivery Station al cual recibirás las órdenes y del cual van a salir a ruta para ser entregados.
PASO 2: Del lado derecho de la ventana da clic en los 3 puntitos de “ver más” y selecciona “listado de órdenes”, te llevara al interior de ese almacén en el cual podrás visualizar las ordenes que se encuentran dentro del mismo.
PASO 3: Del lado derecho de la ventana dirígete al botón de ESCANEAR y da clic, se abrirá una pequeña ventana en la cual deberás hacer lo siguiente:
Al finalizar de recibir todos los paquetes da clic en ACEPTAR.
PASO 4: En esta parte del proceso de recibo se abrirá una pestaña, en la cual veras la información del Line Haul y así mismo en la parte de abajo el total de guías que contiene, te servirá para contrastar la información de los paquetes que estas recibiendo (manifiesto digital).
PASO 5: Al terminar de recibir todos los paquetes, te abrirá una ventana con un mensaje para cerrar la ruta, para poder finalizar correctamente la ruta deberás dar clic en “CERRAR RUTA”.
El Clúster será la agrupación de Códigos Postales para crear uno o más grupos que cubrirán zonas específicas en el mapa geográfico con el fin de maximizar las entregas en rutas de última milla
2.9 ¿Cómo gestionar un clúster?
Para crear uno o más grupos de clúster dentro de un almacén, has los siguientes pasos:
PASO 1: Del lado derecho de la ventana, da clic en los 3 puntitos de “ver más”, al abrirse el listado selecciona “Gestión de Clústers”
PASO 2: Al abrir la siguiente pestaña, podrás visualizar el listado de clústers que estén dados de alta, tendrás 2 formas de crear los clústers, aquí te explicaremos cada una de ellas:
1 Creación de clúster de forma manual
Deberás agregar un Nombre y un código de identificación para el grupo y da en “aceptar”
Al momento de crearlo, en los 3 puntitos de “ver más” da clic en “Gestión de Códigos Postales”
Es momento de asignar o desasignar todos los códigos Postales que desees dentro de ese clúster
2 Creación de Clúster con plantilla Excel
3 Eliminación o restauración de Clústers
Para restaurar un clúster a tu listado, debes dar clic en “papelera”, seleccionar el cuadrito ubicado antes del nombre y esto activara la opción en la parte superior de “Restaurar”, lo cual apertura una segunda pantalla en la cual deberás confirmar, dando clic en “RESTAUAR”.
La cobertura de un almacén está conformada por Códigos Postales, esto ayudara a determinar cuál es el rango de cobertura de entrega de ese almacén.
2.11 ¿Cómo gestionar la cobertura de tu almacén?
Para dar de alta la cobertura de tu almacén, haz los siguientes pasos:
PASO 1: Del lado derecho de la ventana, da clic en los 3 puntitos de “ver más”, al abrirse el listado selecciona “Cobertura”
PASO 2: Al abrir la siguiente pestaña, podrás visualizar el listado de códigos postales que estén dados de alta, tendrás 2 formas de asignar los C.P., aquí te explicaremos cada una de ellas:
1 Asignación de Códigos Postales de forma manual
Selecciona el Estado de los Códigos Postales que cubrirás desde la ubicación de tu almacén
En la ventana de Cobertura podrás visualizar el listado de los C.P. dados de alta en tu almacén, deberás elegir uno, varios o todos los Códigos Postales, y en la parte superior derecha se activará la opción de “Desasignar” y listo.
2 Asignación de Códigos Postales con Plantilla Excel
Da clic en “EXPORTAR / IMPORTAR” que se encuentra del lado derecho de la ventana
Te permitirá asignar a uno o mas usuarios a un almacén, con ello delimitarás la visualización de guías de toda la operación, es decir, únicamente tendrán visualización de guías que hayan sido escaneadas en el almacén.
2.12 ¿Como gestionar los empleados dentro de un almacén?
Para el control de empleado dentro de un almacén, haz lo siguiente:
PASO 1: Elige el amacen en le listado, del lado derecho de la venta da clic en los 3 puntitos de “ver más” y selecciona “Gestion de empleados”
PASO 2: En esta pestaña podrás asignar o desasignar uno más usuarios
En este apartado podrás visualizar toda la información de tu almacén y así mismo podrás hacer cualquier edición necesaria en él y de todos los módulos anteriormente explicados: EMPLEADOS, CLÚSTER, COBERTURA Y UNIDADES.