Saltar al contenido
Mujer con lentes viendo y tocando una pantalla donde se muestran diferentes rutas de entrega. Un ejemplo de planeación logística.

La importancia de la planificación de rutas

Marketing Pinit |

En el mundo del e-commerce, un software de logística es el corazón de la mayoría de los negocios, con esto nos referimos al control y gestión del flujo de materiales, información y todos los recursos de las empresas. Partiendo de esto, es que la planificación de rutas es un componente básico en el que se determinan los recorridos más eficientes para la entrega de mercancías, optimizando el uso de recursos, garantizando entregas en tiempo y forma, teniendo clientes satisfechos.

¿Qué es la planeación con un software de logística?

En un mercado en donde las expectativas de los clientes son cada vez más y los negocios esperan el máximo aprovechamiento, la planeación logística se convierte en un proceso estratégico en el que se busca diseñar procesos, mecanismos o implementar cualquier herramienta que permita alcanzar los objetivos definidos. En este sentido, se debe de tener claridad primero en cuanto al objetivo que se busca alcanzar, las etapas de nuestra operación y los elementos con los que contamos, para posteriormente analizarlos y buscar alternativas de mejora.

Para empezar, se deben revisar detalladamente todos los momentos de nuestra operación, desde que nos acercamos a los proveedores, el almacenamiento de producto, el respectivo embalaje, la distribución, la planificación de rutas, y lo que sea necesario para llegar hasta las manos de los clientes. Una vez que tenemos identificados todos estos momentos, entonces sí, podemos pensar en una planeación logística integral.

Hay que recordar que la gestión logística es un proceso, es decir, que está en evolución constante, por lo que siempre debemos estar abiertos a modificarla, dependiendo de si cambiaron nuestros objetivos, el entorno o incluso las herramientas con las que contamos. 

Beneficios de la planificación de rutas

Dentro de la gestión de cualquier empresa, contar con una planificación del transporte y un software de logística trae grandes beneficios, tanto para los clientes, como para la misma compañía.

Al establecer rutas estratégicas se reducen los costos relacionados con recursos vehiculares, disminuyendo los gastos en combustible, prolongando la vida útil de la flota, usando mejor el tiempo de nuestro personal e incluso haciendo nuestros recorridos más sostenibles y rentables.

Las ventajas también se traducen en entregas más rápidas, con lo que se construye una mejor experiencia de cliente, reputación con nuestra comunidad y lealtad con nuestros compradores. Sobra decir que al aumentar las entregas por día y tener clientes satisfechos, la rentabilidad e ingresos del negocio crecerán. 

Otra ventaja operacional al contar con un software de logística para planificación de rutas es que se tiene mucho mayor visibilidad de las operaciones, es decir, se tiene claridad y detalle de qué, cuándo y dónde, por lo que se pueden tomar decisiones mucho más informadas y oportunas en caso de crisis; o incluso implementar asignación de pedidos bajo demanda en tiempo real.

Herramientas para la planificación

Ya vimos la importancia de la planeación y los beneficios que puede traer, y lo mejor de todo, es que actualmente lograr esa optimización en la logística de tu emprendimiento es mucho más sencillo de lo que crees.

La planificación de rutas ha evolucionado gracias a las herramientas tecnológicas y al análisis de datos, por lo que mediante un software planificador de rutas puedes mejorar los tiempos de entrega de tu flota, reducir costos, aprovechar al máximo todos tus recursos y cumplir con más entregas en menos tiempo.

Es así que actualmente Pinit cuenta con Rout it, un software planificador de rutas, que te da soluciones integrales para mejorar tu logística, integrando todas las etapas de tu operación en una misma plataforma y transformando completamente tu negocio, y la experiencia de tus clientes, a través de la tecnología.

Compartir esta publicación