
Soluciones tecnológicas para un operador logístico en 4PL
Con el impulso que dan los avances tecnológicos, así como el aumento de demanda y con las expectativas de los consumidores, actualmente el sector logístico se está reconfigurando y es preciso que las empresas tengan un conocimiento profundo sobre todos los elementos que conforman esta red interconectada de mercados, productos, empresas y clientes.
Operadores logísticos y Pinit
Cada vez que un paquete llega a su destino final, detrás de él hay un proceso logístico coordinado, a través del cual se conecta el artículo desde el almacén de productos hasta que es entregado en las manos del respectivo cliente. Lograr esta operación de forma exitosa requiere de muchos engranajes, y para algunas empresas puede representar un gran esfuerzo monetario.
Tomando en cuenta esa complejidad que hay para lograr cada entrega, es donde aparecen los llamados operadores Logísticos, o Party Logistic (PL) en inglés, que básicamente es una forma de referirse a proveedores externos que se encargan de alguna parte de la cadena de suministro.
Dependiendo de la parte en la que se enfoque este operador, se pueden dividir en:
- 1PL: También conocido como First Party Logistic. Generalmente, se refiere a las agencias de transporte que se dedican a distribuir las mercancías de las empresas que los contratan. Mientras que la compañía principal sigue encargándose del almacenaje, empaquetado y las operaciones en general.
- 2PL: Llamado también Second Party Logistic. Es una extensión del proveedor anterior, ya que además de solucionar la parte del transporte, se subcontrata el almacenaje. Esta opción es muy útil para las empresas que no cuentan con su propia flota ni con espacio para almacenar sus productos.
4PL: Fourth Party Logistic
Los Fourth Party Logistic o 4PL es el modelo operativo en el que las empresas buscan un proveedor que se haga responsable de toda la gestión y logística de su cadena de suministro, incluido desde el transporte, el almacenaje, así como una constante optimización y personalización de todas las operaciones.
Al combinar recursos físicos, tecnología y la gestión coordinada de un equipo con experiencia, el modelo 4PL permite a las empresas enfocarse en su actividad principal, mientras que el proveedor se encarga de analizar, planificar y diseñar herramientas a la medida que garanticen todas las operaciones; convirtiéndose así en el responsable administrativo de la compañía. Tal es el caso de Pinit, un sistema de gestión de transporte que ofrece a las industrias, una variedad de soluciones tecnológicas para potenciar su logística con visibilidad y precisión desde la primera hasta la última milla.
Al optar por esta opción, las empresas tienen acceso a tecnologías avanzadas, con análisis de datos y en general una infraestructura que no tendrían por sí solas. Además de que optimizarán tiempos de entrega, reducirán costos y disminuirán posibles errores en la cadena de suministro; haciéndola así, más competitiva en el mercado global.
Optimizando la logística
Los operadores logísticos que desempeñan el modelo 4PL enfrentan grandes riesgos, compartidos con la empresa que los contrata, convirtiéndose en socios estratégicos, encargados de optimizar toda la cadena de suministro, trabajar con una amplia red de proveedores y pueden ser determinantes en la expansión o consolidación de cualquier negocio.
Para lograr la correcta operación es necesario echar mano de soluciones tecnológicas que permitan centralizar su operación, maximizar todos los recursos y analizar grandes cantidades de datos; para así tomar decisiones importantes que aseguren cada entrega correctamente.
Es así que plataformas robustas como Pinit permiten que los operadores 4PL tengan mejor control de la gestión logística, conectando, transformando y simplificando cada etapa de sus procesos, usando tecnología de vanguardia y facilitando la toma de decisiones en tiempo real. Te invitamos a realizar una prueba de nuestro software para conseguir que tu logística sea simple, eficiente y rentable. ¡Te sorprenderás!